Nadia del Pozo ha titulado Vientre a su primer libro, un fotolibro. Es el libro más hermoso que he tenido jamás en mis manos. Hecho a mano, un libro de artista con tirada de 300 ejemplares, editado en Ciudad de México, con cubiertas de tela impresa con los dibujos que la sangre deja en la parte interior de una piel de cabra, y una textura que reproduce la rugosidad de los restos de vello. En su interior se alterna el papel vegetal, el de estraza, el convencional blanco, las tripas más animales de la historia del libro.
Nadia ha seleccionado 48 imágenes de entre miles, y un relato, para mostrar la punta del iceberg de una experiencia impactante. Durante años ha visitado una región remota de México y ha convivido con pastores de cabras, se ha empapado de la sangre de las matanzas, ha buscado la respuesta a una tensión vital, la llamada de la naturaleza, el origen de la vida.
Yo que sueño con volver al útero materno, entiendo esa búsqueda de Nadia. Yo que tengo recuerdos de mi etapa fetal, sé que hubo un tiempo en que poco me distinguí del feto de un cabrito. Jasón y los Argonautas fueron a los confines de su mundo a buscar el vellocino de oro, y Nadia ha ido a los confines de nuestro mundo a buscar el vellocino de sangre. Pero también ha ido a los confines del tiempo, pues ha encontrado un modo de vida antiguo, residual y cercano a su desaparición.
Desde que he tenido ante mí el libro Vientre no puedo quitármelo de la cabeza. Tengo mono: quiero volver a ver esas imágenes de belleza inquietante que son más que imágenes, son mágicos facsímiles de animales amados y deglutidos, de su plateado secreto, de la proyección de sus estertores. Nadia, con esa apariencia de cuerpo delicado y frágil, esa voz suave y ese cabello brillante e indefenso, resulta ser una persona sin miedo al embate de los elementos en la búsqueda de respuestas fundamentales. Una exploradora dura, brutal, animal y espiritual y nada angelical.
Nadia es especial y no porque lleve un sombrero raro y elegante, sino porque hace cosas que casi nadie hace. Y nos deja asomarnos a ello a través de una pieza artística que nos propina un hachazo y nos parte en dos. Nos remueve sin compasión: no un poco, no, nos deja listos para echarnos en una olla y condimentar un guiso. El tópico es que hay obras que o no te dicen nada o te dicen mucho, demasiado. Con Vientre eso no es una opción. Con Vientre de Nadia del Pozo te quedas KO.
Bella obra de bella artista, local en donde se encuentre, por su inspiración y trabajo profesional. Gracias por este libro estupendo y felicitaciones.
Me gustaMe gusta